Preguntas de la Comunidad - Ley Antilavado México

Respuestas a las consultas más frecuentes de nuestra comunidad sobre la Ley Antilavado México 2025. Basadas en las preguntas que recibimos en redes sociales sobre LFPIORPI y cumplimiento.

Preguntas de la Comunidad sobre la Ley Antilavado

Esta sección recopila las preguntas más frecuentes que recibimos de nuestra comunidad en redes sociales sobre la Ley Antilavado México. Las respuestas están basadas en la normativa vigente y las reformas 2025.

💡 Información Actualizada

Todas las respuestas incluyen las reformas publicadas el 16 de julio de 2025 y vigentes desde el 17 de julio de 2025.

Conceptos Básicos

María González 14:32
Hola, tengo una duda. Veo que le dicen "Ley Antilavado" pero también "Ley Federal Antilavado" y "LFPIORPI". ¿Cuál es el nombre correcto? 🤔
Equipo Ley Antilavado 14:35
¡Hola María! Excelente pregunta. El nombre formal de esta legislación es la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI).

Es común que la llamen "Ley Antilavado" porque es más fácil de recordar, pero el nombre oficial es LFPIORPI. Su objetivo principal es proteger el sistema financiero y procurar el sano desarrollo de la economía nacional.

Es importante destacar que es una ley de carácter administrativo, no fiscal. ¿Te queda claro? 😊

Carlos Mendoza 09:15
Buenos días! Una pregunta rápida: ¿desde cuándo existe esta ley antilavado? Veo que algunos dicen 2013, otros 2019... estoy confundido 😅
Equipo Ley Antilavado 09:18
¡Buenos días Carlos! Te explico la confusión:

La LFPIORPI entró en vigor el 17 de julio de 2013, así que ya tiene 12 años de vigencia.

La mención de 2019 se debe a que ese año se agregaron los Activos Virtuales como Actividad Vulnerable. Pero la reforma más importante fue la de julio 2025.

Así que sí, la ley existe desde 2013, pero ha tenido varias actualizaciones importantes. ¿Te ayuda esto? 👍

Portal SAT y Sistema SPPLD

Ana Patricia 16:45
Hola! Soy nueva en esto y necesito saber dónde me registro para cumplir con la ley antilavado. ¿Hay algún portal específico? 😊
Equipo Ley Antilavado 16:47
¡Hola Ana Patricia! Te explico paso a paso:

El portal oficial es el Sistema del Portal de Prevención de Lavado de Dinero (SPPLD). Es administrado por el SAT por conducto de la UIF.

En este portal puedes:
• Darte de alta (inscripción)
• Actualizar tu registro
• Designar representante PLD (si eres persona moral)
• Presentar avisos e informes mensuales

La dirección es: sppld.sat.gov.mx

¿Necesitas ayuda con algún paso específico? 🤝

Roberto Silva 11:20
Oye, una pregunta seria: ¿el SAT puede venir a multarme por no cumplir con la ley antilavado? Me da miedo que me caigan encima 😰
Equipo Ley Antilavado 11:23
Tranquilo Roberto, te explico cómo funciona:

El SAT es la autoridad supervisora y reguladora para la PLD respecto a las Actividades Vulnerables. Tienen facultades para:
• Realizar visitas de verificación
• Hacer requerimientos de información
• Comprobar el cumplimiento

Pero la UIF es la que coordina todo y analiza la información.

La clave es cumplir a tiempo. Si tienes dudas sobre tus obligaciones, mejor consulta antes de que sea tarde. ¿En qué actividad vulnerable estás? 🤔

Actividades Vulnerables

Luis Fernando 13:15
Hola! Tengo un negocio de renta de casas y me dijeron que puede estar en la ley antilavado. ¿Me pueden decir qué actividades están incluidas? No quiero tener problemas 😅
Equipo Ley Antilavado 13:18
¡Hola Luis Fernando! Sí, el arrendamiento de inmuebles está incluido. Te explico qué son las Actividades Vulnerables:

Son operaciones que tienen mayor riesgo de ser utilizadas por el crimen organizado para ingresar dinero ilícito al sector formal.

Las principales actividades son:
🏠 Arrendamiento de Inmuebles (tu caso)
🚗 Comercialización de Vehículos
💎 Joyas y Metales Preciosos
🏗️ Construcción y Desarrollo Inmobiliario
🎲 Juegos y Sorteos
💳 Tarjetas de Crédito (no-financieras)
💰 Préstamos (no-financieras)
🎨 Obras de Arte
⚖️ Servicios de Fe Pública (Corredores, Facilitadores)
🌐 Activos Virtuales (Criptomonedas)

Si realizas alguna de estas actividades, eres Sujeto Obligado y debes cumplir con ciertas obligaciones. ¿Te ayudo con el arrendamiento específicamente? 🤝

Umbrales y Montos

Patricia Ramírez 10:30
Buenos días! Soy contadora y tengo varios clientes que preguntan a partir de qué monto tienen que reportar en la ley antilavado. ¿Me pueden explicar los umbrales? 📊
Equipo Ley Antilavado 10:33
¡Buenos días Patricia! Perfecto que preguntes, es clave entender los umbrales:

Los umbrales son montos en UMAS que determinan dos cosas:

📋 Umbral de Identificación: Desde cuándo debes integrar expediente del cliente
📤 Umbral de Aviso: Desde cuándo debes reportar a la autoridad

Ejemplos importantes:
🏠 Arrendamiento: Identificación >1,605 UMAS | Aviso ≥3,210 UMAS
🚗 Vehículos: Si rebasa 3,210 UMAS = Actividad Vulnerable

La UMA se actualiza cada año (enero/febrero). Para 2025, 1 UMA ≈ $113 pesos.

¿Te ayudo con algún caso específico de tus clientes? 💼

Efectivo y Prohibiciones

Miguel Ángel 15:45
Hola! Tengo una tienda de autos y muchos clientes quieren pagar en efectivo. ¿Está permitido o me pueden multar? Me preocupa porque he escuchado que hay restricciones 💰
Equipo Ley Antilavado 15:48
¡Hola Miguel Ángel! Sí, existen restricciones específicas para la venta de vehículos:

1. Límite de Efectivo: Está prohibido aceptar pagos en efectivo (monedas, billetes, divisas, o activos virtuales) por la venta de un vehículo si el valor de la operación es igual o superior a 3,210 UMAS.

2. Monto Aproximado: Esto equivale a aproximadamente $363,000 pesos.

3. Consecuencias: Si se excede este límite, la multa mínima por incumplimiento es de 10,000 UMAS (más de $1.1 millones de pesos) y aplica tanto a su negocio como al cliente que realizó el pago en efectivo prohibido.

4. Pago Permitido: Si el precio total del auto excede el límite, solo puede recibir en efectivo la parte que esté por debajo de las 3,210 UMAS, y el remanente debe liquidarse mediante transferencia electrónica, tarjeta o cheque.

¿Te queda claro? Es importante que informes a tus clientes sobre estas restricciones 🚗

Cumplimiento y Sanciones

Laura Martínez 08:20
Buenos días! Me di cuenta que no he estado cumpliendo bien con la ley antilavado. ¿Puedo corregir mis errores sin que me multen? Estoy muy preocupada 😰
Equipo Ley Antilavado 08:25
¡Buenos días Laura! Tranquila, hay una buena noticia:

Existe la autocorrección (Artículo 55). Si cumples de manera espontánea ANTES de que la autoridad te visite, puedes evitar multas.

Reformas 2025 - Buenas noticias:
Primera vez: Se abstienen de sancionar por única ocasión
No es primera vez: Reducción del 50% de las multas

La clave es actuar ANTES de que te visiten. Es mejor corregir ahora que esperar.

¿Qué tipo de incumplimientos tienes? Te ayudo a priorizar qué corregir primero. 🤝

José Luis 19:15
Hola! Una pregunta seria: ¿qué tan altas son las multas de la ley antilavado? He escuchado que son muy fuertes y me da miedo 😱
Equipo Ley Antilavado 19:18
¡Hola José Luis! Te explico las multas reales:

Las multas son MUY altas y se consideran créditos fiscales. No son por lavar dinero, sino por no cumplir obligaciones administrativas.

Multas más comunes:
📋 Falta de dato en expediente: 200 UMAS (~$22,000)
Avisos extemporáneos: 2,000 UMAS (~$226,000)
🚨 Omisión descubierta: 10,000 UMAS (~$1,131,000) MÍNIMO

⚠️ Casos reales: Una distribuidora de autos fue multada con $741 MILLONES por incumplimiento administrativo.

Por eso es clave cumplir a tiempo. ¿En qué actividad vulnerable estás? Te ayudo a evitar problemas 💪

Reformas 2025

Fernando Delgado 12:00
Hola! Soy abogado y necesito estar actualizado. ¿Me pueden explicar qué cambió específicamente en las reformas de julio 2025? Quiero entender el impacto real para mis clientes 📚
Equipo Ley Antilavado 12:05
¡Hola Fernando! Perfecto que preguntes, las reformas son importantes:

📅 Publicadas: 16 de julio de 2025
🎯 Objetivo: Cumplir estándares internacionales del GAFI

Cambios principales:

1️⃣ Artículo 18: Obligaciones de 6 a 12 fracciones
• Enfoque Basado en Riesgo (EBR)
• Auditoría anual (riesgo medio/alto)
• Programas de capacitación
• Mecanismos automatizados

2️⃣ Beneficiario Controlador: TODAS las sociedades deben registrarlo

3️⃣ KYC: Ahora "identificar Y conocer directamente"

4️⃣ Documentación: Conservación de 5 a 10 años

5️⃣ Verificación: Requerimientos de información + visitas

6️⃣ Facilitadores: Ahora son sujetos obligados

7️⃣ Autocorrección: Beneficios ampliados (Art. 55)

¿Te ayudo con algún aspecto específico para tus clientes? ⚖️