Ley Antilavado México 2025 - Guía Completa

Guía completa sobre la Ley Antilavado (LFPIORPI) en México. Conoce las reformas 2025, obligaciones, sanciones y todo lo que necesitas saber sobre el cumplimiento de la ley antilavado.

¿Qué es la Ley Antilavado (LFPIORPI)?

La Ley Antilavado (LFPIORPI) es la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, vigente desde el 17 de julio de 2013.

Objetivo Principal

Proteger al sistema financiero y a la economía nacional, mitigando los riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo mediante medidas y procedimientos para prevenir y detectar operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita.

Marco Normativo de la Ley Antilavado

El marco normativo para el cumplimiento de la Ley Antilavado se compone de:

  • La Ley LFPIORPI
  • Su Reglamento
  • Las Reglas de Carácter General
  • Los criterios emitidos por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)
Marco Legal

Vigente desde julio 2013 con reformas importantes en 2025

Sujetos Obligados de la Ley Antilavado

La Ley Antilavado aplica a personas físicas y morales que realizan Actividades Vulnerables (AVs). Algunas de las principales categorías incluyen:

Fe Pública

Corredores Públicos, Facilitadores

Inmobiliario

Arrendamiento, Desarrollo, Intermediación de Inmuebles

Activos Virtuales

Criptomonedas y otros activos digitales

Vehículos

Compraventa de vehículos terrestres, aéreos y marítimos

Joyería y Metales

Comercialización de metales preciosos y joyería

Donativos

Recepción de donativos por organizaciones

Obligaciones de la Ley Antilavado

⚠️ Reformas 2025 Vigentes

Las siguientes obligaciones incluyen las reformas publicadas el 16 de julio de 2025 y vigentes a partir del 17 de julio de 2025.

  1. Integrar Expedientes Únicos: Se debe integrar y conservar un expediente único de identificación del cliente antes de la operación.
  2. Beneficiario Controlador (BC): Solicitar y recabar información para identificar al beneficiario controlador. Para sociedades mercantiles, esta obligación ahora se extiende a registrarlos en la Secretaría de Economía.
  3. Personas Políticamente Expuestas (PEPS): Se debe identificar y monitorear las operaciones con PEPS. La SHCP elaborará un listado nominativo de cargos considerados PEPS.
  4. Listas Oficiales: Verificar la identidad de los clientes y las listas oficiales publicadas por la UIF antes de realizar la AV.

🔥 Cambio Importante: El plazo de resguardo se amplía de 5 a 10 años a partir de la fecha de la Actividad Vulnerable.
Contenido del expediente:
  • Registros de las operaciones realizadas
  • Correspondencia comercial entre las partes (ej. correos electrónicos)
  • Resultados de análisis previos realizados
Características:
  • Formato: Física o electrónica
  • Ubicación: Domicilio registrado ante la Secretaría
  • Interrupción del plazo: Si está relacionado con un recurso o juicio, el plazo se interrumpe hasta la resolución definitiva

Avisos Regulares
  • Contenido: Datos del cliente, BC y actividad/ocupación
  • Plazo: Máximo el día 17 del mes inmediato siguiente
Avisos de Sospecha
  • Cuándo: En caso de sospecha o indicios de recursos ilícitos
  • Plazo: Dentro de las 24 horas siguientes
  • Nota: Aplica incluso si el acto no se celebró
Informes en Ceros: Es obligatorio presentar informes sin operaciones cuando no se alcance el umbral de aviso.

📅 Implementación: Estas obligaciones requieren Reglas de Carácter General que se emitirán en los próximos 12 meses (hasta julio 2026).
🎯 Enfoque Basado en Riesgos (EBR)

Implementar un EBR para identificar, analizar, entender y mitigar riesgos de lavado y financiamiento al terrorismo.

📖 Manual PLD/FT

Elaborar y observar un manual PLD/FT que incorpore las nuevas obligaciones como EBR y seguimiento a PEPS.

🤖 Sistemas Automatizados

Contar con software automatizado para detección en tiempo real, monitoreo permanente y búsqueda en listas negras.

🎓 Capacitación Anual

Programas de capacitación anuales para alta dirección, representante de cumplimiento y empleados (obligatorio desde 2026).

Operaciones Vulnerables y Umbrales

Las Actividades Vulnerables (AVs) son operaciones que históricamente han sido utilizadas para el lavado de dinero. Los umbrales están expresados en UMAs (Unidad de Medida y Actualización).

💰 Valor UMA 2025

Para 2025, el valor diario de la UMA es de $113.14 pesos mexicanos (vigente del 1 de febrero al 31 de enero del año siguiente).

Actividad Vulnerable Umbral de Identificación Umbral de Aviso Monto Aprox. (MXN)
Fe Pública
Corredores, Facilitadores
Siempre (en actos específicos) Operaciones financieras en nombre del cliente Variable
Arrendamiento de Inmuebles ≥ 645 UMAS - ≈ $72,975
Activos Virtuales
Criptomonedas
≥ 645 UMAS - ≈ $72,975
Vehículos Nuevos/Usados Variable por tipo ≥ 6,420 UMAS ≈ $726,359
Desarrollo Inmobiliario Variable por operación Variable por operación Variable
Recepción de Donativos Ver listado específico Ver listado específico Variable
⚠️ Nota Importante sobre Activos Virtuales

La reforma de 2025 aclaró que las obligaciones se aplican a las operaciones realizadas con ciudadanos mexicanos desde otra jurisdicción.

Sanciones de la Ley Antilavado

🚨 Sanciones Graves
  • No presentar avisos:
    $1,131,000 pesos por cada aviso omitido
  • Incumplir Art. 18:
    200 UMAS (≈ $22,628)
  • No atender requerimientos:
    200 UMAS (≈ $22,628)
✅ Autocorrección

Cumplimiento Espontáneo:

Si presenta avisos fuera de tiempo de forma espontánea (antes de la verificación), la multa es solo de 200 UMAS, significativamente menor que las sanciones por detección oficial.

🔍 Visitas de Verificación
  • Pueden realizarse sin previa cita
  • Pueden abarcar los cinco años inmediatos anteriores a la fecha de inicio
  • La Secretaría puede realizar requerimientos de información

Reformas 2025 - Cambios Principales

📅 Vigencia

Reformas publicadas el 16 de julio de 2025 y vigentes a partir del 17 de julio de 2025.

📁 Resguardo Extendido

Plazo ampliado de 5 a 10 años para custodiar documentación

📧 Correspondencia Comercial

Obligación de conservar correos electrónicos y correspondencia entre partes

🎯 Enfoque Basado en Riesgos

Implementación obligatoria de EBR para identificar y mitigar riesgos

🤖 Sistemas Automatizados

Obligatoriedad de software para detección en tiempo real

👥 PEPS Reforzados

Identificación y monitoreo de Personas Políticamente Expuestas

🎓 Capacitación Anual

Programas obligatorios de capacitación anual (desde 2026)

⏳ Reglas Pendientes

Muchas obligaciones nuevas requieren Reglas de Carácter General que se emitirán en los próximos 12 meses (hasta julio 2026). Se recomienda empezar a construir los sistemas de cumplimiento de inmediato.

Procesos de Cumplimiento

Registro y Portal

El alta y registro se realiza ante el SAT a través del Sistema del Portal en Internet (SPPLD):

Requisitos para el registro:
  • Estar inscrito en el RFC
  • Contar con la e.firma vigente
  • Designar un representante encargado del cumplimiento (personas morales)
Actualizaciones:

Cualquier modificación debe realizarse dentro de los seis días hábiles siguientes al cambio.

🌐 Portal SPPLD

Acceso al sistema: https://sppld.sat.gob.mx/pld/
El portal ofrece información, marco jurídico, umbrales, y acceso para alta y presentación de avisos.

Cumplimiento

Portal SAT para registro y presentación de avisos

Checklist de Cumplimiento

✅ Antes de la Operación
  • ☐ Verificar listas oficiales UIF
  • ☐ Integrar expediente único del cliente
  • ☐ Identificar beneficiario controlador
  • ☐ Verificar si es PEP
📊 Después de la Operación
  • ☐ Presentar aviso (máximo día 17 del mes siguiente)
  • ☐ Conservar correspondencia comercial
  • ☐ Mantener expediente actualizado
  • ☐ Resguardar por 10 años

Restricciones al Uso de Efectivo

⚠️ Aplicación Universal

Las restricciones de pagos en efectivo aplican a todos en México, no solo a quienes realizan Actividades Vulnerables.

Operación Límite en Efectivo Monto Aprox. (MXN)
Compraventa de vehículos 3,210 UMAS ≈ $363,179
Joyería 3,210 UMAS ≈ $363,179
Apuestas 3,210 UMAS ≈ $363,179
Servicios de blindaje 3,210 UMAS ≈ $363,179
Arrendamiento de inmuebles 3,210 UMAS ≈ $363,179
Compraventa de inmuebles 8,025 UMAS ≈ $907,948
🚫 Compraventa de inmuebles
Límite en Efectivo 8,025 UMAS
Monto Aprox. ≈ $907,948
🚗 Compraventa de vehículos
Límite en Efectivo 3,210 UMAS
Monto Aprox. ≈ $363,179
💎 Joyería
Límite en Efectivo 3,210 UMAS
Monto Aprox. ≈ $363,179
🎰 Apuestas
Límite en Efectivo 3,210 UMAS
Monto Aprox. ≈ $363,179
🛡️ Servicios de blindaje
Límite en Efectivo 3,210 UMAS
Monto Aprox. ≈ $363,179
🏠 Arrendamiento de inmuebles
Límite en Efectivo 3,210 UMAS
Monto Aprox. ≈ $363,179
💰 Multas por Incumplimiento

Del 10% al 100% de la operación, con un mínimo de $185,000 pesos (la cantidad que resulte mayor).

Nota: Los límites aplican incluso si los pagos se realizan en múltiples exhibiciones o conjunto de actos.

Preguntas Frecuentes

La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) es la normativa mexicana para prevenir el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Está vigente desde el 17 de julio de 2013 y ha tenido reformas importantes en 2025.

Las reformas 2025 incluyen: resguardo de documentación por 10 años (antes 5), obligatoriedad de sistemas automatizados, implementación de Enfoque Basado en Riesgos (EBR), conservación de correspondencia comercial, y nuevas obligaciones para identificación de beneficiarios controladores y PEPS.

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica utilizada para determinar los umbrales en la ley. Para 2025, el valor diario es de $113.14 pesos mexicanos, vigente del 1 de febrero al 31 de enero del año siguiente.

Los avisos regulares deben presentarse a más tardar el día 17 del mes inmediato siguiente a la operación. En caso de sospecha, el aviso debe presentarse dentro de las 24 horas siguientes al conocimiento de la información sospechosa.

Los sistemas automatizados son software especializado que debe permitir: detección en tiempo real de operaciones relevantes, monitoreo permanente de clientes, búsqueda en listas negras y PEPS, y detección de operaciones fuera del perfil transaccional del cliente.

Las sanciones incluyen multas de $1,131,000 pesos por cada aviso no presentado y multas de 200 UMAS por incumplir obligaciones del artículo 18. Existe un mecanismo de autocorrección que reduce significativamente las multas si se corrige espontáneamente antes de la verificación.

Preguntas de la Comunidad

¿Tienes dudas específicas sobre la Ley Antilavado? Consulta las preguntas más frecuentes que recibimos de nuestra comunidad en redes sociales.

💬 Preguntas Frecuentes de Redes Sociales

Accede a respuestas detalladas sobre:

  • ✅ Conceptos básicos de la Ley Antilavado
  • ✅ Portal SAT y sistema SPPLD
  • ✅ Actividades vulnerables y umbrales
  • ✅ Prohibiciones de efectivo
  • ✅ Cumplimiento y sanciones
  • ✅ Reformas 2025

Basado en las consultas reales de nuestra comunidad

¿Necesitas Ayuda?

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre la Ley Antilavado México.

Ver Preguntas

Recursos y Referencias

⚠️ Verificación Constante

Es fundamental siempre verificar la información más actualizada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y las páginas oficiales de las autoridades, ya que la normativa puede cambiar.

¿Buscas Software Antilavado?

Automatiza avisos, debida diligencia y reportes para cumplir con las nuevas obligaciones de la Ley Antilavado 2025.

Escríbenos por WhatsApp