Expedientes y Conservación

Custodia, Protección, Resguardo por 10 Años y Reconstrucción de Operaciones conforme a la LFPIORPI 2025.

Expedientes y Conservación 2025

Obligación fundamental de conservación y resguardo de documentación con cambios significativos.

Custodia

Protección y resguardo

10 Años

Resguardo ampliado

Reconstrucción

De operaciones

Cadena de Custodia

Trazabilidad

Custodia y Protección
Art. 18 Fracción IV

Custodia y Protección

Es una obligación explícita custodiar, proteger, resguardar y evitar la destrucción u ocultamiento de la información y documentación.

Esta documentación incluye tanto la que sirva de soporte a la Actividad Vulnerable como la que identifique a sus clientes o usuarios.

Custodia Obligatoria

Custodiar, proteger, resguardar y evitar destrucción u ocultamiento

Documentación Completa

Soporte a la AV e identificación de clientes o usuarios

Conservación Electrónica

Física o electrónica, con posibilidad de impresión para verificación

Domicilio Registrado

Resguardo en domicilio registrado ante la Secretaría

Resguardo por 10 Años

Aumento del Plazo

Aumento del Plazo

La obligación de conservación de los expedientes sube de 5 años a 10 años. Antes de la reforma, el plazo establecido era de cinco años contado a partir de la fecha de la realización de la Actividad Vulnerable.

Cálculo del Plazo

Los diez años se cuentan a partir de la fecha de la realización de la Actividad Vulnerable. Este cambio armoniza la LFPIORPI con la práctica de las entidades financieras y el plazo de prescripción penal.

Reconstrucción de Operaciones

Nueva Obligación

Nueva Obligación de Reconstrucción

La reforma (Art. 18 Fracción IV) introduce la obligación de conservar información que permita la reconstrucción de operaciones en lo individual.

El expediente debe contener registros de las operaciones realizadas, correspondencia comercial y resultados de los análisis previos.

1

Registros de Operaciones

Registros de las operaciones realizadas

2

Correspondencia Comercial

Correspondencia que las partes involucradas se hubieran compartido

3

Análisis Previos

Resultados de los análisis previos que se hayan realizado

4

Cadena de Custodia

Establecer trazabilidad como en investigaciones policiacas

Cadena de Custodia y Trazabilidad

Concepto Policiaco

Concepto de Cadena de Custodia

Este requisito se ha comparado con la necesidad de establecer una cadena de custodia (como se ve en investigaciones policiacas), para que el soporte de la actividad vulnerable tenga trazabilidad.

Se espera que las reglas de carácter general indiquen cómo se debe realizar esta reconstrucción de operaciones.

Trazabilidad Completa

Establecer trazabilidad como en investigaciones policiacas

Correspondencia Comercial

Incluyendo correos electrónicos u otra información

Documentación Completa

Para llevar a cabo la operación

Implementación

Se recomienda iniciar ya la documentación para la materialidad

10

Años

Art. 18

Fracción IV

RCG

Pendientes

5→10

Años

2025 LFPIORPI

Elementos Requeridos

Documentación Completa

Puntos Clave de Expedientes y Conservación

Resumen de los aspectos más importantes para Expedientes y Conservación conforme a la LFPIORPI 2025.

Custodia:

Protección y resguardo obligatorio

Resguardo:

10 años desde la realización de la AV

Reconstrucción:

Operaciones en lo individual

Elementos del Expediente Completo

Documentación Obligatoria:

  • Registros de las operaciones realizadas
  • Correspondencia comercial que las partes involucradas se hubieran compartido
  • Correos electrónicos u otra información para llevar a cabo la operación
  • Resultados de los análisis previos que se hayan realizado en su caso

Recomendaciones de Implementación:

  • Iniciar ya la documentación para la materialidad de las operaciones
  • Establecer mecanismos de protección contra amenazas externas e internas
  • Resguardar en domicilio registrado ante la Secretaría
  • Preparar documentación para impresión en caso de verificación