Metales y Joyas

Guía para comerciantes de metales preciosos, joyas, relojes y piedras (Fracción VI). Umbrales 2025, obligaciones de identificación reforzada y resguardo de información por 10 años.

Fracción VI - Metales y Joyas

Comercialización de artículos de lujo considerados Actividades Vulnerables.

Metales Preciosos

Oro, plata, platino

Joyas

Anillos, collares, pulseras

Relojes

Relojes de lujo

Piedras Preciosas

Diamantes, esmeraldas, rubíes

Metales y Joyas
Fracción VI

Definición de la Actividad Vulnerable (Fracción VI)

La Actividad Vulnerable se refiere a la comercialización o intermediación de metales preciosos, piedras preciosas, joyas o relojes.

Siempre que dicha actividad se realice de forma habitual o profesional.

Metales Preciosos

Oro, plata, platino y otros metales preciosos.

Piedras Preciosas

Diamantes, esmeraldas, rubíes y otras piedras preciosas.

Joyas

Anillos, collares, pulseras y otras joyas.

Relojes

Relojes de lujo y otros artículos de alta gama.

Umbrales Aplicables

UMA 2025
Obligación Umbral (UMAs) Equivalente Aproximado (MXN 2025) Requisito Detonado
Identificación 805 UMAS $91,077.70 Integrar el Expediente de Identificación (KYC) y Beneficiario Controlador
Aviso 1,605 UMAS $181,589.70 Presentar el Aviso ante la Secretaría

Obligaciones Clave

Del Sujeto Obligado

Obligaciones Clave del Sujeto Obligado

Los comerciantes de metales, joyas y relojes deben cumplir con obligaciones específicas de identificación, documentación y resguardo.

Estas obligaciones incluyen alta en el SPPLD, identificación del cliente, formalidad de pago y resguardo ampliado de información.

1

Alta y Registro en el SPPLD

Inscribirse en el Padrón de Actividades Vulnerables a través del SPPLD. Las personas morales deben designar a un representante.

2

Identificación del Cliente (KYC)

La identificación debe realizarse de manera directa y antes de llevar a cabo la actividad vulnerable.

3

Beneficiario Controlador (BC)

Solicitar información acerca del dueño beneficiario. Si el cliente es una persona moral, siempre hay un BC.

4

Formalidad y Comprobante

Formalizar el acto mediante facturas, certificados o documentos, especificando la forma de pago.

5

Resguardo Ampliado

Custodiar, proteger y resguardar la documentación por un plazo de diez años.

Formalidad y Comprobante

De Pago

Formalidad y Comprobante de Pago

Es crucial formalizar correctamente las operaciones y especificar la forma de pago para cumplir con las obligaciones de la LFPIORPI.

La documentación debe ser suficiente para reconstruir la operación y demostrar el cumplimiento de las obligaciones.

Formalización del Acto

Mediante facturas, certificados o cualquier otro documento que formalice la operación

Especificación de Pago

Debe especificarse la forma de pago y anexar el comprobante respectivo

Documentación Completa

La documentación debe ser suficiente para reconstruir la operación

Prohibición de Efectivo

Evitar participar en actos prohibidos por el Artículo 32 de la LFPIORPI

805

UMAS Identificación

1,605

UMAS Aviso

10%

Multa Mínima

100%

Multa Máxima

Fracción VI

Prohibición de Efectivo

Y Resguardo

Prohibición de Efectivo y Resguardo Ampliado

Es crucial evitar participar en cualquiera de los actos u operaciones prohibidos por el Artículo 32 de la LFPIORPI, ya que esto puede generar multas del 10% al 100% del valor de la operación.

Art. 32 LFPIORPI
10 Años
100% Multa Máxima

Obligaciones Específicas

  • Multas por Incumplimiento: Del 10% al 100% del valor de la operación
  • Resguardo Ampliado: Custodiar, proteger y resguardar la documentación por diez años
  • Reconstrucción de Operación: La información debe permitir la reconstrucción de la operación
  • Documentación de Soporte: Documentación de soporte y de identificación

Resumen

Metales y Joyas

Puntos Clave de Metales y Joyas

Resumen de los aspectos más importantes para el cumplimiento de la Fracción VI en la comercialización de metales, joyas y relojes.

Artículos de Lujo:

Metales preciosos, piedras preciosas, joyas y relojes

SPPLD:

Alta y registro obligatorio en el padrón de actividades vulnerables

Formalidad:

Documentación completa con especificación de forma de pago

Resumen de Cumplimiento

Umbrales Críticos:

  • Identificación: 805 UMAS ($91,077.70)
  • Aviso: 1,605 UMAS ($181,589.70)
  • Acumulación: Regla de acumulación de operaciones por 6 meses
  • Con el mismo cliente: Considerando solo operaciones que superaron el umbral de identificación

Obligaciones Específicas:

  • Alta y registro obligatorio en el SPPLD
  • Identificación del cliente (KYC) de manera directa
  • Identificación del Beneficiario Controlador
  • Formalidad y comprobante de pago